¿Cómo escoger un perro?

escoger_perro_gos_raza_familia_raça_adoptar

Son muchas, (por suerte), las personas que deciden tener un perro, el mejor amigo del hombre, y con toda la razón, un perro nunca te fallará, siempre estará a tu lado, te recibirá como nunca ningún ser humano lo haga, te ayudará a tu salud física, a tu salud mental, en definitiva….como que no acabaríamos de nombrar las ventajas que tiene tener un perro, continuamos con el post.

Pues bien, cuando llega el momento de escoger el perro, tenemos que tener en cuenta unos cuántos factores importantes, pensáis que esta decisión es un ser vivo que formará parte de vuestra vida entre 10 y 14 años aproximadamente, así que no es cualquier tonteria!

En nuestra opinión, tendríais que tener en cuenta estos factores en la hora de tener un perro:

1. Nivel de actividad (tuyo y del perro):

Escoge en base a tu nivel de actividad, hay perros que necesitan una actividad alta o muy alta y otros que son mucho más pasivos o tranquilos, así que si eres una persona que te gusta el deporte y lo quieres compartir con tu nuez amigo, elige razas como el Braco, Border Collie….

2. Tu estilo de vida:

Dependiendo el estilo de familia y el hábitat, no es el mismo tener hijos que no tener, si eres soltero, si pasas muchas horas fuera de casa, si tienes terreno o vivos en un piso, todos estos puntos son importantes por una buena convivencia a casa.

3. Edad del animal:

Si escoges un cachorro, una de las ventajas es que lo verás crecer y se adaptará a tú, durante la época de socialización lo tendrás que educar bien, y las necesidades de un cachorro por el que hace referencia a plan vacunal, desparasitació, nutrición es muy importante.

Si escoges un perro adulto, su carácter está más “hecho” que un cachorro, por lo tanto, en algunos casos el proceso de adaptación es más lento. Pero si acudes a protectoras y centros de rescate de animales, tienes que tener en cuenta que en muchos casos, no se sabe el pasado de estos animales y algunos de ellos tienen miedos, fobias, mala socialización….los cuidadores conocen el carácter de cada uno y te pueden asesorar sobre la adopción y siempre recompensa dar una oportunidad a un animal abandonado.

Por último también puedes optar para dar una buena vejez a un perro sénior, en este caso suelen ser tranquilos y no necesitan de mucha actividad, solo tener un hogar y pasar los últimos años de vida en las mejores condiciones posibles.

4. Macho o hembra?:

Por norma general, a pesar de que hay hembras que pueden ser dominantes con otras hembras, tienen un carácter más apacible. Tienes que tener en cuenta con el celo una vez llegue a la pubertad y decidir si la esterilización será una buena medida por no tener embarazos no deseados y/o futuros problemas de salud.

Los machos suelen ser más dominantes y marcar más su territorio, aquí también tendrás que tener presente la opción de la castración si tu perro se puede escapar al oler una perra en celo, y como también pasa en el caso de las perras, para evitar futuros problemas de salud.

5. Los gastos:

Si tienes que tener un animal, que esté el mejor posible, no hay que comprar la comida más cara ni los accesorios más espectaculares, pero si tener en cuenta el más básico. La alimentación es una base muy importante de su salud, en próximos post ya profunditzarem en este tema, también es importante la vacunación anual y los antiparasitarios internos y externos.

6. Y en vacaciones?:

Si te vas de vacaciones, ¿sabes qué harás con él? ¿Puedes llévatelo contigo? Si no es así, no te preocupes, hay muchas alternativas, lo puede cuidar un familiar, contratar a una persona especializada en canguratge de perros, residencias, etc. Elige la opción que más te convenga pero que él esté bien!

escoger_perro_gos_raza_familia_raça_esport_deporte

 

Y si leído esto todavía dudáis…. solo hace falta que hagáis el test a continuación.

Test para la elección de tu futuro perro:

¿Por qué quieres un perro?
A) Quiero un perro porque mi vecino se ha comprado uno y es muy gracioso. Además soy súper hacen de las famosas que salen de fiesta y se lo llevan.
B) Quiero un perro porque me encantan los animales, quiero compañía y me parecen preciosos.
C) Quiero un perro porque me gustaría hacer alguna actividad deportiva con él, porque quiero que me proteja la casa o porque trabajo con ellos.

¿Qué buscas en un perro?
A) Que sea tranquilo, no moleste, no suelte pelo, ni ensucie, ni huela mal. Ah, y que no haga ruido.
B) Que sea juguetón, gracioso y cariñoso. Me gusta pasear y hacer actividades al aire libre, me gustaría compartir mi vida con uno.
C) Que tenga unas determinadas aptitudes y calidades para realizar alguna actividad concreta.

¿Cómo es tu estilo de vida?
A) No estoy nunca en casa, trabajo todo el día. Los fines de semana salgo hasta tarde y duermo la mañana.
B) Me ausento algunas horas, lo dejaré solo ocasionalmente.
C) Trabajo con perros, me acompañará casi siempre.

¿Cómo te gustan los perros?
A) Casualmente me gustan siempre los que se ponen de moda.
B) Me gustan todos, son tan guapos…
C) Me gustan con unas líneas de belleza específicas, me gusta que tengan unas medidas precisas y que los colores sean de una forma determinada.

¿Un perro para ti seria…?
A) Un complemento ideal para ir a la última.
B) Un amigo para toda la vida.
C) Un compañero para una actividad deportiva, trabajo u hobby.


Resultado:

Mayoría resultado A.
Lo siento, mucho tienen que cambiar las cosas porque estés preparado para tener un perro. Por el bien del futuro afectado y de la protectora que lo recogerá de la calle, adopta uno Tamagochi.

Mayoría resultado B.
Te encantan los perros, voces uno por la calle y lo persigues para intentar tocarlo. El que tienes que hacer es ir a la protectora más próxima porque te orienten sobre el carácter y los tipos de perros que tienen allí , te ayudarán porque puedas adoptar a tu nuevo mejor amigo. En las protectoras hay gente con mucha experiencia que conoce bien a todos los animales que hay allí abandonados y te ofrecerán los que mejor encajen contigo. No descartes los perros adultos, si están educados son fáciles de adaptar a una nueva vivienda y agradecerán que les des una segunda oportunidad.

Mayoría resultado C.
Te gustan los animales, pero quieres un perro para una actividad muy concreta: belleza, defensa, busca, rescate… Aunque soy de la opinión de “adopta siempre”, está claro que algunas disciplinas requieren perros de una raza específica. Pero te voy a pedir un favor: antes de comprarte este perro date un paseo por las protectoras más próximas. Te sorprendería la variedad de tipo de perros y la cantidad de perros de raza que hay allí abandonados, incluso perros muy jóvenes a los cuales sus amos de “mayoría resultado A” solo los han dado unas semanas antes de cansarse. También puede ser que encuentres un perro que no sea de raza, pero que cumpla perfectamente con las características que estás buscando.

*Test extraído de bikecanine.com

Deja un comentario

¿En qué te podemos ayudar?